Colombia abre convocatoria para estructurar y operar soluciones tecnológicas en comunidades energéticas

  • Inicio
  • Noticias
  • Colombia abre convocatoria para estructurar y operar soluciones tecnológicas en comunidades energéticas

Se espera que se presenten comentarios a la convocatoria para implementar y operar soluciones tecnológicas para las comunidades energéticas.

El 2 de julio de 2025 vence el plazo para que la ciudadanía presente observaciones y comentarios al proyecto de resolución “Por medio de la cual se invita a la participación de la convocatoria para la estructuración, implementación y operación de soluciones tecnológicas en el marco de comunidades energéticas”.
 
 
Este proceso hace parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas, que busca impulsar iniciativas con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en zonas con acceso limitado al servicio eléctrico, beneficiando especialmente a las familias de estrato 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y usuarios en Zonas No Interconectadas (ZNI) del país.
 
 

Según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la convocatoria se publicó con su respectiva memoria justificativa, en cumplimiento de la normatividad vigente.

 

También se anexó el soporte técnico correspondiente al Convenio Interadministrativo 2025 entre el Ministerio de Minas y Energía (MME) y los Operadores de Red, de acuerdo con lo establecido en el numeral 8 del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011 y en el artículo 2.1.2.1.14 del Decreto 1081 de 2015, sustituido por el Decreto 1273 de 2020, así como en las resoluciones 4 0310 y 4 1304 de 2017.

Las propuestas recibidas hasta el miércoles 2 de julio serán analizadas por la dependencia encargada del proyecto, con el objetivo de incorporar los ajustes que se consideren pertinentes.

Fuente: Energía – Valoraanalitik

MÓDULO MITHRA

Módulo Gestión de Tarifas

Con el Módulo de Tarifas podrá conseguir liquidaciones seguras y trasparentes, mejorar su análisis de liquidación de tarifas y tomar decisiones a partir de consultas y reportes a la medida. Su empresa podrá liquidar tarifas de una manera sencilla a grandes clientes en el mercado regulado y mercado no regulado, realizar reliquidaciones automáticas de componentes tarifarios por diferencia de versiones.

Este módulo proporciona una solución a nivel general del proceso de liquidación de tarifas, adicionalmente permite una adaptación rápida a los cambios regulatorios relacionado con el modelo tarifario.

MÓDULO MITHRA

Módulo Gestión Comercial

En este módulo podrás gestionar procesos, registros, reportes e indicadores de incorporación de nuevos clientes, así como, registro de contacto, importantes para la creación de bases de datos comerciales y técnicas de los mismos.

Puedes hacer mucho más:

Aumentar los Ingresos

Posibilita la creación de ofertas comerciales a mercados regulados y no regulados, logrando que en pequeños pasos se brinden ofertas ajustadas a las necesidades de tus clientes potenciales. Con la garantía que lo ofertado es capaz de mantenerse en el tiempo.

Optimizar el manejo de Contratos

Permite tener un control y planificación de procesos sobre gestión comercial como vencimientos de contratos no regulados, además de hacer seguimiento sobre gestiones de venta derivados de temas técnico- comerciales