Colombia y Panamá definieron texto de acuerdo regulatorio que permite intercambio de energía

  • Inicio
  • Noticias
  • Colombia y Panamá definieron texto de acuerdo regulatorio que permite intercambio de energía
Adicionalmente, este acuerdo bilateral también contempla temáticas como la promoción de la participación de los agentes de ambos países en mercados regionales, mecanismos de resolución de controversias, vías de seguimiento de las transacciones y reglas de acceso, manejo y divulgación de la información, entre otros.
 
 

Bogotá fue el escenario de una nueva reunión entre los expertos comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia, con la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, en cabeza de Zelmar Rodríguez Crespo.

En este encuentro, y después de varias reuniones, se definió el texto de un acuerdo regulatorio que se suscribirá y permitirá el intercambio de energía eléctrica entre Colombia y Panamá.

“Durante este espacio de diálogo entre ambas autoridades, se evaluaron ámbitos importantes para que esto sea una realidad, entre ellos las transacciones de energía de corto y de largo plazo, las transacciones en firme, algunas disposiciones operativas generales y la conformación de un eventual comité de reguladores de la interconexión entre ambos países”, indicó Antonio Jiménez Rivera, Director Ejecutivo de la CREG.

Adicionalmente, este acuerdo bilateral también contempla temáticas como la promoción de la participación de los agentes de ambos países en mercados regionales, mecanismos de resolución de controversias, vías de seguimiento de las transacciones y reglas de acceso, manejo y divulgación de la información, entre otros.

Por su parte, la administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez Crespo, destacó que este proyecto de acuerdo regulatorio bilateral se trabajó bajo los principios de eficiencia económica, beneficio mutuo para los países, visión regional, transparencia, neutralidad, simplicidad, reciprocidad, viabilización de efectos y reconocimiento.

Este texto definitivo se aprobará en Sesión CREG (reunión en la que se toman las decisiones regulatorias del país) para que surta todo el debido proceso de aprobación y posterior puesta en marcha.

Fuente: Energía – Energía estratégica

MÓDULO MITHRA

Módulo Gestión de Tarifas

Con el Módulo de Tarifas podrá conseguir liquidaciones seguras y trasparentes, mejorar su análisis de liquidación de tarifas y tomar decisiones a partir de consultas y reportes a la medida. Su empresa podrá liquidar tarifas de una manera sencilla a grandes clientes en el mercado regulado y mercado no regulado, realizar reliquidaciones automáticas de componentes tarifarios por diferencia de versiones.

Este módulo proporciona una solución a nivel general del proceso de liquidación de tarifas, adicionalmente permite una adaptación rápida a los cambios regulatorios relacionado con el modelo tarifario.

MÓDULO MITHRA

Módulo Gestión Comercial

En este módulo podrás gestionar procesos, registros, reportes e indicadores de incorporación de nuevos clientes, así como, registro de contacto, importantes para la creación de bases de datos comerciales y técnicas de los mismos.

Puedes hacer mucho más:

Aumentar los Ingresos

Posibilita la creación de ofertas comerciales a mercados regulados y no regulados, logrando que en pequeños pasos se brinden ofertas ajustadas a las necesidades de tus clientes potenciales. Con la garantía que lo ofertado es capaz de mantenerse en el tiempo.

Optimizar el manejo de Contratos

Permite tener un control y planificación de procesos sobre gestión comercial como vencimientos de contratos no regulados, además de hacer seguimiento sobre gestiones de venta derivados de temas técnico- comerciales