Jaime Concha de la ANDI entregó cifras que exponen el auge de proyectos de hidrógeno y eficiencia energética en Colombia. ¿Qué dijo el experto? Jaime…
Según cifras de XM, la generación de energía en el sexto mes del año fue de 6,817.74 GWh, 4,61% más que el mismo mes…
Aunque se corrigieron aspectos críticos del proceso competitivo, persiste el escepticismo por la ejecución en año electoral y la falta de certidumbre institucional. La Agencia Nacional…
La Procuraduría convocó una mesa de trabajo que se realizará presencial en Bogotá con el fin de revisar la situación del país en materia…
Según cifras de XM en los primeros cinco meses del año tenían que entrar 316 megavatios y hasta el momento han ingresado 55 megavatios. El…
Se espera que se presenten comentarios a la convocatoria para implementar y operar soluciones tecnológicas para las comunidades energéticas. El 2 de julio de 2025…
La presidente de la Junta Directiva de Andesco indicó que Colombia solo podrá avanzar si se somete a ciertos acuerdos clave. ¿Cuáles son? Judith Buelvas,…
Presidente Petro dijo que las energías limpias puede evitar alza de inflación en medio de conflicto geopolítico. ¿Cómo está el país en esta materia? Por…
El almacenamiento en baterías es una pieza clave para el éxito de la transición hacia la generación y uso de la energía renovable en Colombia.…
Además, el proyecto de resolución propone el consumo de electricidad producida en sitios diferentes a los de producción, entre otros cambios. El Ministerio de…
Adicionalmente, este acuerdo bilateral también contempla temáticas como la promoción de la participación de los agentes de ambos países en mercados regionales, mecanismos de resolución…
Este acuerdo bilateral contempla transacciones de energía de corto y de largo plazo y la conformación de un comité de reguladores entre ambos países. Bogotá…
Con el Módulo de Tarifas podrá conseguir liquidaciones seguras y trasparentes, mejorar su análisis de liquidación de tarifas y tomar decisiones a partir de consultas y reportes a la medida. Su empresa podrá liquidar tarifas de una manera sencilla a grandes clientes en el mercado regulado y mercado no regulado, realizar reliquidaciones automáticas de componentes tarifarios por diferencia de versiones.
Este módulo proporciona una solución a nivel general del proceso de liquidación de tarifas, adicionalmente permite una adaptación rápida a los cambios regulatorios relacionado con el modelo tarifario.
En este módulo podrás gestionar procesos, registros, reportes e indicadores de incorporación de nuevos clientes, así como, registro de contacto, importantes para la creación de bases de datos comerciales y técnicas de los mismos.
Puedes hacer mucho más:
Posibilita la creación de ofertas comerciales a mercados regulados y no regulados, logrando que en pequeños pasos se brinden ofertas ajustadas a las necesidades de tus clientes potenciales. Con la garantía que lo ofertado es capaz de mantenerse en el tiempo.
Permite tener un control y planificación de procesos sobre gestión comercial como vencimientos de contratos no regulados, además de hacer seguimiento sobre gestiones de venta derivados de temas técnico- comerciales